jueves, 15 de septiembre de 2011

HISTORIA DE SONY ERICSSON

                                                                                                                                              Por empesar; esta alianza nacida en octubre de 2001 se convirtió rápidamente en uno de los jugadores más importantes del mercado móvil; pero hay un detalle; sony ericsson podría no haber existido si no fuera por un fatídico incendio en una de las fábricas de chips ubicada en Nuevo México de la por entonces conocida como Telefonaktiebolaget L.M. Ericsson.
  El sueco Lars Magnus Ericsson había fundado la compañía allá por 1876 para dedicarse a la reparación de equipos de telegrafía. Aunque en ese momento la palabra compania   le quedaba grande ya que nació como un pequeño taller.
Ese año fue el mismo en el cual Bell patentó el teléfono, y Ericsson aprovechó su experiencia previa en varias fábricas para empezar a desarrollar aparatos telefónicos. En la década del 30 la compañía se mudo a Estocolmo donde instalaron la planta que luego renombraría a la estación del lugar como Telefonplan. Unos 20 años después sacaron el ericofono reconocido en la época por su diseño.
En el 70 desarrollaron el sistema AXE, pionero en telefonía digital y para la década del 90 ya se empezaron a convertir en líder en móviles. Para resumir, hoy en día la firma se divide en 3 unidades de negocios siempre enfocados a las telecomunicaciones: Redes, servicios y multimedia. Ahora, de la empresa sueca pasemos a la japonesa.

El Walkman surgió de los escombros; Fundada el 7 de mayo de 1946 por Masaru Ibuka y Akio Morita, Sony paso de reparar radios en una fábrica de la destrozada Tokio debido la Segunda Guerra Mundial a desarrollar en 1955 el primer radio de transistores del mundo, el TR-55 cuyos posteriores modelos llevaron a la compañía a todo el mundo. A partir de ese momento se convierten en pioneros en grabadoras de video y audio entre otros desarrollos como el primer televisor color trinitrón y el magnetoscopio U-matic en 1969. Pero 8 años después vería la luz el invento quizás más recordado que no necesita presentación: Sony Walkman. En el 80 desarrolla el CD junto a Phillips y, ya llegando a los 90 entra a las industrias de la música y el cine al adquirir CBS Records y Columbia Pictures que luego pasarían a conocerse como Sony Music Entertainment y Sony Pictures, respectivamente.

en conclusion;
La unión de ambas, como ya dijimos, llega luego del incendio de la fábrica de chips de Ericsson, que resultó el último empujoncito para que los suecos salgan a buscar asistencia debido a la fuerte crisis que atravesaban allá por comienzos del siglo XXI, cuando explotó la burbuja tecnológica.
Entonces, mediante un Joint Venture con base en Londres, se formó sony ericsson y ambas compañías dejaron de desarrollar sus propios celulares para aprovechar el renombre de Sony en electrónica de consumo y la experiencia en telecomunicaciones de Ericsson. 50 y 50 fue el trato.


si hay una línea que resulta característica de sony ericsson es la Walkman, que obviamente aprovecha la marca de Sony que ya contaba con gran penetración en el público para nombrar esta serie orientada a la música con buenos reproductores musicales y radio FM aunque muchas veces dejaron que desear en cuanto a la capacidad de almacenamiente
luego de un reordenamiento dentro de la empresa; nunca hay que subestimar a una empresa que aun mantiene el 8 % del market share, ubicada de esa manera en la quinta posición de los fabricantes de celulares, y logró estabilisarse en el q3... llegando a tener terminales exelentes de cada serie.
espero que esta historia continue; y queden muchos mas años que contar...

y tener mas equipos exelentes; y alguna innovacion de diseños no vendria mal.
aqui algunos equipos antiguos otros mas nuevos; pero marcaron a la empresa.      


 PRIMER CELULAR DE SONY ERICSSON:


Ericsson T28
ultra-delgado ultra ligero teléfono que se abre 
                                                                                                                                                                                  Fue uno de los más delgados, más livianos y pequeños teléfonos disponibles. 
Era el teléfono para tener.

Sigue siendo una maravilla. El teléfono pesa 81 gramos pequeña
(en comparación con los 139 gramos para el Nokia 8800)
También tiene una super-cool tirón de apertura automática . Sólo tiene que pulsar el pequeño botón en el lateral y la boquilla se abre el teléfono al instante.

           

  CELULAR MAS ACTUAL DE SONY ERICSSON


Sony Ericsson presenta en el CES 2011 el nuevo smartphone Xperia Arc, que cuenta con un diseño superdelgado y la tecnología más puntera de la compañía. Para destacar sobre sus competidores, éste terminal incorpora la plataforma Android en su versión 2.3, más conocida como Gingerbread.
El Xperia arc tiene un grosor de sólo 8.7 milímetros en su parte más delgada, y cuenta con pantalla multitáctil de 4.2 pulgadas capaz de dar una resolución FWVGA de 854 x 480 píxeles. Ésta se encuentra potenciada por el motor Mobile Bravia para ofrecer una calidad visual a la altura de las circunstancias y de las mayores exigencias actuales.
Además, el móvil incluirá cámara de 8.1 megapíxeles con grabación de vídeo en alta definición, sistema Sony Exmor R para una calidad fotográfica superior, acceso al Android Market, tecnología Bluetooth, un buen puñado de programas made in Google, compatibilidad DLNA, soporte USB, Wi-Fi, batería de 1500mAh, y cargador de batería microUSB. Sus medidas son de 125 x 63 x 8.7 milímetros y tiene un peso de 117 gramos, con una memoria máxima de 512MB (hasta 32GB por tarjeta de memoria), y procesador Qualcomm a 1GHz.
Éste nuevo Xperia llegará a determinados países que se revelarán próximamente (de momento se sabe que Japón será uno de ellos) en el primer cuarto de éste año 2011.



¿Qué es Android?

Android es un sistema operativo inicialmente pensado para teléfonos móviles, al igual que iOS, Symbian y Blackberry OS. Lo que lo hace diferente es que está basado en Linux, un núcleo de sistema operativo libre, gratuito y multiplataforma.
El sistema permite programar aplicaciones en una variación de Java llamada Dalvik. El sistema operativo proporciona todas las interfaces necesarias para desarrollar aplicaciones que accedan a las funciones del teléfono (como el GPS, las llamadas, la agenda, etc.) de una forma muy sencilla en un lenguaje de programación muy conocido como es Java.